martes, 22 de marzo de 2016

Mudanzas de esculturas: consejos

Numerosas son las personas que solicitan presupuesto de mudanzas en Sevilla, unas para trasladar directamente los enseres de sus viviendas y otras en materia de mudanzas de arte. Estas últimas, en concreto, tienen que llevarse a cabo por empresas especializadas y con gran experiencia en el sector ya que esas obras cuentan con un valor incalculable.

Por ejemplo, en el caso concreto de que haya que transportar esculturas seguirán una serie de consejos o máximas como estas:


  • Embalarán las mismas con los materiales más adecuados, los que eviten que puedan romperse y los que no le causen ningún tipo de daño.
  • De la misma manera, procederán a colocar esas obras artísticas dentro de cajas de madera apropiadas que rellenarán con elementos que, en caso de caída, puedan evitar que sufran algún tipo de rotura.
  • No hay que pasar por alto que se transportarán en vehículos habilitados para ello donde se puedan controlar aspectos tales como la humedad o la temperatura. Todo en pro de proteger el estado de las esculturas.

martes, 12 de enero de 2016

La mudanza en subastas

Cada año son miles las subastas que se realizan en todo el mundo. No obstante, las que suelen cobrar más fuerza y presencia son las de arte, que consiguen un enorme seguimiento y que giran en torno a valiosas obras. Precisamente por los precios tan elevados que esas suelen alcanzar, se hace necesario que luego la propia casa de subastas o los compradores que las han adquirido se pongan en contacto con empresas especializadas en transporte de exposiciones.

http://www.amadomiguel.com/


Y es que dichas entidades, entre las que se hallan las de transporte de arte en Sevilla, saben perfectamente cómo trasladar el objeto artístico en cuestión. Así, no sólo cuentan con los vehículos más adecuados sino que en estos se pueden controlar factores tan importantes como la humedad. Todo eso sin pasar por alto que son profesionales especializados los que acometen la mudanza, haciendo uso de materiales de embalaje y soportes adecuados así como de arneses para  que las obras sean llevadas de un lugar a otro sin que puedan sufrir ni un sólo rasguño.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Embalaje de obras de arte en desplazamientos internacionales

En los últimos años ha aumentado de manera considerable el número de mudanzas internacionales, fruto de la necesidad de muchas personas de tener que salir fuera para encontrar un futuro mejor. No obstante, esas siempre han existido, concretamente en forma de mudanzas de arte, cuando ciertas obras han tenido que viajar desde sus museos de origen hasta centros donde se han expuesto de manera temporal.

Para que puedan llegar a su destino en perfectas condiciones y sin sufrir daños, se hace necesario que empresas especializadas en ese transporte acometan tareas previas y concretas de embalaje:
  • Embalajes acolchados para proteger la obra de arte en cuestión, fundamentalmente de golpes.
  • Protección con materiales isotérmicos, para evitar que puedan sufrir daños por cambios atmosféricos.
  • Colocación de sistemas vibroaislantes, contra impactos y vibraciones.
Todo ello sin olvidar el uso de cajas especiales, tales como las de guillotinas o las de tipo 3D, para las obras de arte más frágiles e importantes. 

http://www.amadomiguel.com/mudanzas-obras-de-arte/