Mostrando entradas con la etiqueta Mudanzas nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mudanzas nacionales. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Beneficios de una mudanza a una casa más pequeña

Buscando una empresa de mudanzas nacionales. Así, es como te encuentras. De ahí que estés solicitando presupuesto de mudanzas en Sevilla para elegir la que se encargará de jugar un papel fundamental en el nuevo rumbo vital que vas a dar. Y es que te cambias de domicilio.


En concreto, vas a comenzar una nueva etapa en una casa más pequeña y eso, en cierta medida, te tiene preocupado, ya que no sabes si conseguirás adaptarte correctamente. En ese caso, intenta tomártelo con calma y no estresarte antes de tiempo, además debes tener en cuenta que vivir en un hogar más reducido trae consigo interesantes beneficios:

  • Una de las más importantes ventajas es que contarás con una vivienda mucho más cálida y acogedora. Al ser más pequeña te dará mayor sensación de confort y de calor hogareño.
  • De la misma manera, hay que tener en cuenta que también contribuye a sentirse más protegido y seguro. Y es que en las casas demasiado amplias, al no poder controlar todos sus espacios al mismo tiempo, da la sensación de que existe mayor vulnerabilidad.
  • Por supuesto, hay que tener presente que también trae consigo como beneficio que permite prescindir de multitud de enseres y de objetos que se guardaban y que no servían para nada. 
  • No hay que olvidarse que una de las grandes ventajas de vivir en una casa más pequeña es que hay que invertir mucho menos tiempo en limpiar y en tenerla en orden. 
  • Y ¿qué decir del ahorro? Un hogar más reducido supone tener que invertir mucho menos dinero en mantenerla. Y con eso nos referimos tanto a productos de limpieza como a facturas de la luz, por ejemplo, ya que tendrá menos habitaciones.
  • De la misma manera, no hay que pasar por alto que las viviendas más pequeñas pagan menos impuestos. 

lunes, 19 de enero de 2015

Traslado de objetos de grandes dimensiones

En nuestra empresa de mudanzas en Sevilla debemos hacerle frente con mucha frecuencia al traslado de objetos de grandes dimensiones. En esos casos, que requieren especial cuidado y atención, lo que hacemos es cumplir a rajatabla con una serie de claves que son las que permiten que todos los enseres lleguen a su destino en las mejores condiciones posibles: 

mudanzas nacionales en sevilla
  • Disponemos de profesionales especializados y cualificados con gran experiencia en esas lides.
  • Tanto en las mudanzas nacionales como internacionales acometemos el embalaje más exhaustivo y más adecuado para cada tipo de enser. De esta manera se evitará que pueda sufrir cualquier rotura o golpe.
  • Contamos con los sistemas tecnológicos más adecuados para la carga y descarga de los objetos de gran volumen.
  • Asimismo, es reseñable el hecho de que en materia de vehículos contamos con una amplia flota, para ajustarnos a las necesidades en cuanto a tamaño y peso de los objetos que transportamos.   

jueves, 29 de mayo de 2014

Tipos de embalaje

Proteger los objetos de posibles impactos y conseguir que estos lleguen a su destino en perfecto estado son dos de los principales objetivos que tiene cualquier embalaje, ya sea en el transporte de exposiciones o en mudanzas particulares.

Precisamente por esas funciones que posee, es necesario saber que existen diversos tipos de embalaje para así adaptarse a las características de cada mercancía y en especial a su fragilidad. Entre los más significativos y utilizados destacan los siguientes:

Cartón ondulado, es uno de los más habituales en el transporte de enseres y se identifica porque se envuelve alrededor del objeto en cuestión y le protege de cualquier golpe.
Papel de seda, que se usa como capa separadora.
Cintas de PVC, que son imprescindibles para cerrar cajas o incluso para mantener la protección especial que se le da a cualquier bien.

Planchas de cartón, fundas de colchones o el conocido como bull-kraft son otros de los más usuales tipos de embalaje en el transporte de exposiciones o muebles, por ejemplo.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Consejos para organizarnos en una mudanza

Una de las tareas más engorrosas a las que tenemos que hacer frente cuando nos cambiamos de casa es a la mudanza. Y es que es una labor no sólo muy tediosa sino que requiere mucho tiempo y esfuerzo.

http://www.amadomiguel.es/

Por ello, además de poder contratar una empresa especializada en mudanzas en Sevilla, en el caso de que vivas en la ciudad hispalense, también es importante seguir una serie de trucos. De esta manera es cómo se logrará facilitar notablemente el cambio de domicilio y además sin ningún tipo de perjuicio:
  • Acude a una tienda especializada y compra cajas, cinta de embalar y plástico de burbujas, pues se convertirán en las herramientas imprescindibles.
  • Antes de empezar a embalar y a guardar cosas, lo primero que hay que hacer es tirar todo aquello que no se use o que no se quiere. Es una tontería que cargues con objetos que no te sirven para nada.
  • Ten un criterio claro a la hora de meter tus pertenencias en cajas, deben tener un nexo común ya sea la utilidad que les das, el lugar donde se emplean o el tipo de objeto que son. Tú eliges el motivo para guardarlas juntas. Por supuesto, cada caja deberá llevar una explicación clara de qué contiene y del lugar donde se va a colocar.
  • Protege con el plástico de burbujas todas aquellas cosas que sean frágiles y tengan peligro de romperse en la mudanza.
  • Los objetos más importantes que necesites a diario déjalos para guardarlos en cajas el mismo día de la mudanza.
  • Cuando la empresa acuda a tu casa a recoger todos tus bienes, facilítales su labor a los trabajadores dándoles perfectas indicaciones acerca de qué deben llevar con más urgencia, del cuidado que deben tener con determinadas cajas o de cómo deben embalar determinados muebles.