miércoles, 22 de octubre de 2014

Consejos a la hora de realizar un traslado de oficina

Una mudanza de oficina puede ser un caos si no se hace de manera ordenada. Aquí tienes algunos consejos para que el traslado sea rápido, sencillo y, sobre todo, ordenado.

empresa de mudanzas en Sevilla
Hacer una purga
A lo largo de los años, al igual que ocurre en las casas, en las oficinas se acumulan papeles y materiales inútiles. Una mudanza es una buena excusa para desechar todo lo que no nos sirve como papeles antiguos, maquinaria obsoleta o enseres de oficina antiguos. Hay que tirarlo todo antes de hacer la mudanza para evitar que se confundan cosas y documentos importantes acaben en la basura.

Lo imprescindible, lo primero
Si no podemos detener la actividad durante varios días para hacer la mudanza, hay que priorizar. Los equipos informáticos y los materiales que se usen habitualmente deben ser los primeros que se trasladen para que los empleados puedan seguir trabajando en la nueva oficina. Después irán los archivos y todos los útiles que no sean tan necesarios.

Etiquetar bien las cajas
Lo peor de las mudanzas es que se pierda algo, y en las oficinas es aún peor porque pueden extraviarse datos de clientes o cajas con información de proyectos importantes. Por eso es fundamental etiquetar las cajas de manera correcta indicando el contenido y el lugar en el que debe ir (almacén, oficina, despacho de algún superior…) para desempaquetarlo correctamente sin tener que trasladarlo por el nuevo local.

Avisar a los clientes del traslado
Aunque esto no tiene mucho que ver con la empresa de mudanzas, sí que tenemos que tener en cuenta que nuestros clientes van a seguir buscándonos en la oficina antigua. Es importante avisar con tiempo del cambio por si tienen que hacer envíos de paquetería y, si es posible, no estaría de más dejar un cartel durante un tiempo en la dirección antiguo para dirigirlos hacia la nueva oficina.

Si buscas una empresa de mudanzas en Sevilla llámanos, tenemos una amplia experiencia en mudanzas para empresas y para particulares.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Cómo afrontar la mudanza a otro país: los niños

La situación de crisis económica que estamos viviendo está llevando a que cada vez más personas de nuestro país tengan que hacer frente a mudanzas internacionales. Es decir, a marcharse fuera de España para poder encontrar un empleo con el que seguir adelante.

Las familias que se encuentran en esa tesitura, además de al engorroso traslado de todos sus enseres, se topan con otra importante dificultad: la de viajar con los niños. En ese caso, es fundamental que los progenitores sigan unos sencillos consejos para poder facilitarles a sus hijos ese cambio de vida:

• Hay que darles una visión positiva del nuevo rumbo familiar. De ahí que se aconseja indicarles todo lo bueno que tiene la nueva ciudad, los lugares tan mágicos que posee, las alternativas de ocio que ofrece…

• Al hablar de las mudanzas internacionales a los pequeños hay que hacerles partícipes de los motivos reales por los que se van a llevar a cabo.

• Hay que implicarles en el traslado, que se sientan importantes e imprescindibles en él. 

martes, 12 de agosto de 2014

La mudanza: un buen momento para deshacerte de los trastos viejos

Un cambio de domicilio supone un importante paso en la vida, pues se empezará una nueva etapa. De ahí que para poder iniciar ese ilusionante camino qué mejor que, en ese instante, deshacerse de todos esos trastos viejos que no sirven para nada, que no traen buenos recuerdos o simplemente que no gustan.
En concreto, para poder realizar esa operación, y antes de contratar a la empresa de mudanzas en Sevilla o en la ciudad en la que viva, que se encargue de trasladar los enseres, hay que realizar los siguientes pasos:

• Analizar e inventariar todos aquellos bienes que son viejos y que no se quiere que vayan a formar parte de la casa nueva.

• Una vez determinada la lista de todos esos trastos, lo conveniente es clasificarlos en distintas categorías: rotos, reutilizables o especiales.

• Partiendo de esa organización, se puede proceder a tirar directamente los que están estropeados y no se pueden reparar.

• Por otro lado, se encuentran los reutilizables. Dentro de este apartado se pueden encontrar tanto los que nunca han gustado pero se pueden utilizar por otras personas como los que traen malos recuerdos. En ambos casos, hay varias opciones para desprenderse de ellos: regalarlos, donarlos o venderlos.

• Asimismo, también es habitual que entre los enseres viejos que se posean, aparezcan algunos que son especiales porque han significado algo importante o porque evocan a una persona o a un momento relevante en la vida. En este caso, si no se quiere trasladarlos pero tampoco se desea desprenderse de ellos, lo recomendable es apostar por una empresa de mudanzas en Sevilla que ofrezca el servicio de guardamuebles. De esta forma, se podrán conservar en el mejor estado posible y sin necesidad de ocupar espacio en el nuevo hogar.